Tipos de Coaching
En referencia al número de personas con el que se trabaje existe dos tipos: individual y de equipos.
Coaching individual
Es el coaching que se realiza a un cliente de manera unipersonal. Se trata de conseguir logros significativos en el apartado personal o profesional de la vida, acompañando a la persona a aprender, encontrado, por él mismo, sus propias soluciones, reconociendo las herramientas que posee, los valores a potenciar, y reconocer las creencias que muchas veces lo limitan.
Coaching de equipos
Al contrario que el anterior, se utiliza para mejores mejorar los resultados conjuntos de los equipos de trabajo. Se trata de acompañar a un equipo completo y a su líder a mejorar la inteligencia colectiva que permita un mayor rendimiento, a conocerse y valorarse. Por ello, es muy conveniente este tipo de Coaching en empresas y deportes colectivos.
BUSCAR AQUI
Existen diferentes tipos de Coaching en función del área de trabajo:
Coaching personal
También se encuentra como life coach, hace referencia al Coaching que permite desarrollar diferentes habilidades para la vida diaria. Consiste en realizar un proceso de acompañamiento cuando el Coachee busca generar cambios en su vida para conseguir diferentes metas en la vida personal.
Se trabaja en los proyectos de vida, la misión personal, los objetivos, las estrategias para el cambio, etcétera. Este tipo de Coaching persigue el bienestar de la persona en los diferentes ámbitos de la vida
Coaching organizacional / empresarial
Se realiza a los integrantes de las organizaciones o empresas en general y no sólo a los ejecutivos. Se potencian temas como el empoderamiento, la gestión del tiempo, favorecer las relaciones entre los trabajadores, la productividad, la satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo, mejoramiento de ventas, etc.
Coaching organizacional / ejecutivo
Dentro de los tipos de Coaching organizacional, este tipo de Coaching está dirigido a altos ejecutivos. Hace referencia al desarrollo del liderazgo y explora las habilidades de dirección y de comunicación interpersonal, el rendimiento del personal, se acompaña en el sentido de potenciar las propias herramientas para liderar o para el logro de metas.
Coaching deportivo
“El Coaching deportivo trabaja principalmente la motivación y el desarrollo de todo el potencial del deportista. También trabaja el empoderamiento y las habilidades de liderazgo. En caso de lesión ayuda en el proceso de recuperación. Además, también trabaja con el entrenador y con los árbitros, y mejora el trabajo del grupo de deportistas, estableciendo, por ejemplo, objetivos a corto y largo plazo para los deportistas”.